¿Cómo redactar un Acuerdo de Servicios Profesionales que funcione?
Todo freelancer o proveedor de servicios conoce el riesgo de expectativas poco claras de los clientes. Un sólido Acuerdo de Servicios Profesionales (PSA) evita malentendidos, garantiza pagos puntuales y hace que tus servicios sean legalmente exigibles.
Esta guía paso a paso te ayudará a:
- Comprender las secciones esenciales de un PSA
- Redactar términos claros y legalmente válidos
- Adaptarlo a trabajos freelance, agencias o B2B
- Ahorrar tiempo usando nuestro Generador de PSA
📝 Paso 1: Define el Alcance
Comienza especificando:
- Qué servicios se proporcionarán
- Qué no está incluido (para evitar el scope creep)
- Cómo se entregarán los resultados (formato, plataforma, etc.)
💸 Paso 2: Aclara los Pagos
Sé específico:
- ¿Tarifa fija o por hora?
- ¿Hitos de pago?
- ¿Qué activa una factura?
- ¿Recargos por retraso?
🕒 Paso 3: Establece Plazos y Formato de Entrega
Detalla:
- Fechas de inicio y finalización
- Hitos clave
- Expectativas de respuesta del cliente
🔐 Paso 4: Confidencialidad y Propiedad
Incluye:
- Cláusulas tipo NDA para datos sensibles
- Quién es dueño de los entregables finales (código, contenido, diseños, etc.)
❌ Paso 5: Cancelación y Terminación
Especifica:
- Qué ocurre si se cancela un proyecto
- Pagos parciales o tarifas por cancelación
- Derechos de terminación del cliente y del contratista
🧠 Paso 6: Disputas, Enmiendas y Firmas
No olvides:
- Método de resolución de disputas
- Cómo se realizan las enmiendas
- Exigir firmas digitales o físicas
🧰 Genera tu Acuerdo
No pierdas horas en el formato o dudando de las cláusulas.
👉 Usa nuestro Generador de Acuerdos de Servicios Profesionales — completa tus términos y descarga tu contrato.
📌 Resumen
Un PSA redactado con claridad es la herramienta más importante de tu negocio. Construye confianza, asegura que recibas tu pago y protege tu trabajo.