Cómo redactar un Acuerdo de Procesamiento de Datos para cumplimiento con GDPR y CCPA
Un Acuerdo de Procesamiento de Datos (DPA) es esencial si tu negocio recopila, comparte o almacena datos personales utilizando plataformas de terceros. Sin él, podrías violar GDPR o CCPA y enfrentar sanciones graves.
Esta guía te muestra cómo:
- Estructurar legalmente tu DPA
- Redactar cada cláusula con claridad
- Abordar seguridad, brechas de datos y subprocesadores
- Generar un DPA válido usando automatización inteligente
🧾 Paso 1: Define las partes y el propósito
Identifica:
- Responsable del tratamiento y encargado del tratamiento
- Propósito del procesamiento (ej. analítica, hosting)
- Regulaciones aplicables (GDPR, CCPA, etc.)
🔐 Paso 2: Describe los datos y los sujetos
Lista:
- Qué tipos de datos personales se procesan
- Categorías de los titulares de los datos (ej. usuarios, clientes, empleados)
- Categorías especiales (ej. salud, biométricos)
🛡️ Paso 3: Detalla seguridad y confidencialidad
- Métodos de encriptación
- Controles de acceso a los datos
- Políticas internas y formación
⚖️ Paso 4: Aclara las obligaciones legales
Incluye:
- Condiciones para subprocesadores
- Apoyo en el ejercicio de derechos de los titulares
- Devolución/eliminación de los datos
- Derechos de auditoría y asistencia en evaluaciones de impacto
📣 Paso 5: Términos de notificación de brechas de datos
- Plazo para reportar brechas (ej. 72 horas bajo GDPR)
- Canales de notificación y contactos
🧾 Paso 6: Firmas y validez legal
- Fecha de entrada en vigor
- Representantes autorizados
- Jurisdicción legal y ley aplicable
🧰 Genera tu propio DPA
👉 Usa nuestro Generador de Acuerdo de Procesamiento de Datos para crear un contrato conforme al instante.
📌 Resumen
Redactar un DPA puede ser sencillo si sigues las buenas prácticas. Asegúrate de cubrir aspectos legales, técnicos y operativos en tu acuerdo.