Cómo Crear un Acuerdo de Asociación Comercial Cumpliente con HIPAA
Si eres una organización de salud o un proveedor externo que maneja PHI (Protected Health Information), estás legalmente obligado a firmar un Acuerdo de Asociación Comercial (BAA) bajo HIPAA. Pero, ¿cómo redactar uno que sea conforme, aplicable y fácil de entender?
Esta guía te llevará paso a paso por el proceso.
🧱 Paso 1: Identificar las Partes y sus Roles
Aclara:
- Quién es la Entidad Cubierta (Covered Entity)
- Quién es el Asociado Comercial (Business Associate)
- Tipo de servicios proporcionados
🔐 Paso 2: Definir Límites de Uso y Divulgación de PHI
Especifica:
- Qué datos se comparten
- Cómo pueden usarse (ej. facturación, analítica)
- Quién puede acceder a los datos
🔒 Paso 3: Abordar las Medidas de Seguridad
Incluye:
- Estándares de encriptación
- Controles de acceso
- Plan de respuesta a incidentes
⚖️ Paso 4: Términos Legales y Notificación de Brechas
Asegúrate de que tu acuerdo cubra:
- Plazo y método para reportar brechas
- Cláusulas de responsabilidad e indemnización
- Terminación y destrucción de datos
📋 Paso 5: Garantizar Cumplimiento de Subcontratistas
Si los subcontratistas también procesan PHI, deben firmar BAAs. Tu acuerdo debe:
- Exigir BAAs a terceros (downstream)
- Permitir derechos de auditoría
🧰 Automatiza el Proceso
Redactar un BAA manualmente requiere tiempo y experiencia legal.
👉 Usa nuestro Generador de Acuerdos de Asociación Comercial para crear un contrato conforme al instante.
📌 Resumen
Las violaciones a HIPAA son costosas y dañan la reputación. Con un BAA claro, reduces riesgos y generas confianza con clientes y socios.